Historia de
los Juegos Olímpicos.
La competencia olímpica es
conocida desde la antigüedad, estos juegos datan del año 776 antes de Cristo,
en la ciudad de Olímpica en Grecia.
Los juegos olímpicos modernos se
iniciaron en Atenas, 1896, por sugerencia y con la coordinación del Barón de
Coubertin. Desde ese entonces se realizan cada 4 años, con contadas excepciones
(I y II Guerra Mundial). Las olimpiadas modernas han generado un movimiento
mundial basado en el deporte y en la sana competencia.
Origen
Se tiene conocimiento que hace
aproximadamente tres mil años, hacia el 776 antes de Cristo en la ciudad de
Olimpia, antigua Grecia, se reunían atletas de diferentes regiones para competir
en las diversas modalidades deportivas de la época.
De los atletas se esperaba el
mejor desempeño para orgullo de su ciudad natal. A cambio se les proclamaba
como héroes, colocándoles una corona hecha de ramas de olivo, cortadas con un
cuchillo especial por un joven de 12 años, que como condición debería tener sus
padres vivos.
Los vencedores al llegar,
atravesaban un hueco hecho en la muralla de su ciudad, con el fin de ser
cerrado después de su paso para evitar que el triunfo escapara de la ciudad, los
campeones ofrendaban su trofeo al dios Zeus.
A partir de ese momento la
manutención del atleta corría a cargo del municipio por el resto de sus días.
La práctica deportiva era realizada sin ropa y con los píes descalzos. Se
excluían las mujeres y les era vedada su participación como espectadoras.
Cualquier violación a la norma se pagaba con la muerte.
En la temporada de los juegos se
mantenía una tregua sagrada en todo el país llamada EKECHEIRI dándosele al
evento una connotación de paz y armonía que no podía ser violada bajo ninguna
circunstancia. Como evidencias gráficas sobre los juegos de la antigüedad se
encuentran algunas artesanías etruscas donde se plasmó al atleta compitiendo en
diferentes disciplinas deportivas.
Casi 20 siglos después el barón de
Coubertin, proveniente de una familia de la aristocracia francesa, en un viaje
realizado al estadio Olímpico de Grecia, tuvo la brillante idea de reiniciar
los juegos que se realizaban en la antigua ciudad de Olimpia.
Hacia el año 1894, el Barón de
Coubertin dio origen al movimiento olímpico mundial, al convocar a 14 países
creándose el primer Comité Olímpico Internacional (COI), con sede en la
prestigiosa universidad parisina de la Sorbona. Dentro de ese contexto
académico se adjudicaron los primeros juegos olímpicos de la era moderna a la
ciudad de Atenas en reconocimiento histórico a los juegos de la antigüedad.
Anillos olímpicos.
Los anillos olímpicos son el
principal símbolo de losJuegos Olímpicos. Este símbolo está compuesto por cinco
aros entrelazados de colores azul, negro, rojo,amarillo y verde.
La bandera olímpica está
compuesta por el símbolo de los anillos olímpicos sobre fondo blanco. Además
hay otros dos símbolos olímpicos que son: la antorcha olímpica y el credo
olímpico.
El emblema elegido para ilustrar
el Congreso Mundial de 1914 [...]: cinco anillos entrelazados de diferentes
colores (azul, amarillo, negro, verde y rojo), sobre el campo blanco del papel.
Estos cinco anillos representan las cinco partes del mundo que se han unido al
olimpismo y que han aceptado competir sanamente.
Además, los seis colores
combinados representan a todas las naciones sin excepción. El azul y el
amarillo de Suecia; el azul y el blanco de Argentina, Grecia y Guatemala; los
tricolores de Alemania, Bélgica, Chile, Colombia, Estados Unidos,
Francia,Hungría, Italia, México, Reino Unido y Rusia; el amarillo y el rojo de
España yacen junto a las nuevas banderas de Australia, Brasil y Venezuela, y a
las del antiguo Japóny la joven China. Este es, realmente, un emblema internacional.